En EON no creemos en finales. Cada botella que creamos es el comienzo de algo más grande. Una historia que no termina en el reciclaje, sino que germina en la tierra.
En este artículo te contamos cómo nació nuestra idea de incluir semillas reales en nuestras botellas, por qué creemos en la siembra como un acto de transformación, y cómo tú puedes ser parte activa de este legado.

1. La tierra como principio, no como destino
Desde el inicio, quisimos que nuestras botellas fueran más que envases. Queríamos que tuvieran propósito, continuidad. La naturaleza no desecha: recicla, renueva, regenera. ¿Por qué no hacer lo mismo con nuestra cerveza?
2. Botellas con alma: cómo funcionan
Cada botella de EON incluye una semilla real del fruto usado en la elaboración de la cerveza (guayaba, maracuyá, etc.).
Viene en un pequeño tubo biodegradable adherido al cuello de la botella o integrada en el empaque. Solo necesitas plantarla, regarla… y dejar que el legado crezca.
3. Lo que ya hemos sembrado juntos
En el último año, más de 2.000 clientes han plantado sus semillas. Algunos nos han enviado fotos de árboles creciendo en patios, terrazas y huertas comunitarias.
Esta no es solo una campaña: es un movimiento.
4. ¿Por qué importa esto?
🌱 Genera conciencia ambiental
🌎 Reduce la huella de cada producto
💚 Refuerza el vínculo entre naturaleza, cultura y consumo
📈 Crea una comunidad de “guardianes del legado”
4. ¿Por qué importa esto?
Planta la semilla de tu próxima botella
Comparte la foto con el hashtag #PlantaTuEON
Súmate a nuestras campañas de reforestación y educación ambiental

¿Ya plantaste tu EON?
Comparte tu experiencia con nosotros y conviértete en parte de un ciclo que transforma el mundo, un sorbo y una semilla a la vez.
1 Comentario
admin
Prueba de comentarios